LA CASA. Identidad y memoria.

LA CASA. Identidad y memoria.

No existe la casa. La casa es un espacio temporal en eterno estado de gestación y de transformación. Solo albergamos un residuo latente, un pequeño esqueleto de la casa que tenemos interiorizada, en espera de resolver el enigma.

Me gusta especialmente el término Kisá, palabra hebrea que se desarrolla a partir de dos conceptos: cubrir y tejer.

La casa cubre todo aquello que no debe ser expuesto, desde la dulce intimidad hasta la violencia que no se puede mostrar al exterior, desde el miedo y la impotencia del agua hasta la rigidez de la palabra escrita en sus muros; y también teje, teje historias, deseos, anhelos y nuevas respuestas. La casa se teje con cada paso, salto, caída o giro.

Nos construimos a nosotros mismos como una casa, decía Luigi Pirandello que sabía mucho de habitar espacios representativos y hacer las preguntas adecuadas.

De eso trata el proceso creativo, de formular las preguntas que desmonten la casa. Las preguntas quizá sean más importantes que las respuestas. Cuando formulamos una pregunta de manera diferente ante un mismo hecho, obtenemos una respuesta distinta y habitamos un lugar desconocido hasta entonces.

La exposición será en la galería Arrabal & Cía del 22 de abril de 2022 al 20 de mayo de 2022.

Esta exposición tiene dos vertientes: textil y gráfica. En la parte gráfica estarán expuestas las ilustraciones del libro Estratos de Mariano Peyrou editado recientemente por Piezas Azules Editorial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s