STATEMENT

(Desnudo) No conozco otra verdad que la del proceso, la que se manifiesta mientras una obra se elabora. Es una verdad vacilante, laberíntica, que va tejiendo lentamente su desnudez.
Cuando creamos dialogamos a través del tacto, la piel, el roce, las sensaciones, con el paso del tiempo, la memoria, el inconsciente y sus implicaciones emocionales hasta conformar un mapa.

Mi trabajo es un viaje de exploración hacia la identidad individual y social, hacia la memoria, la voz, el cuerpo (y su complejo lenguaje emocional, la relación psique-cuerpo), el rostro, la percepción y la identidad de la artista-mujer. Un estudio sobre los roles en los que nos educan, la herencia familiar tanto visual como conductual, las imposiciones del entorno, la forma de proceder del individuo frente al grupo, las necesidades personales y el desarrollo de la voz.

Me interesa el arte textil porque reúne la inteligencia del tacto, la impronta del recuerdo y la inmensa potencialidad que esconde un objeto entre las manos. Constituye un mapa antropológico de la memoria individual y colectiva y posee una gran poder transformador.

Trabajo el tapiz como “fragmentos textiles de la memoria”, mapas que hilvanen las preguntas fundamentales que conforman nuestra mirada, nuestra voz, la voz de la mujer artista y su problemática actual. A veces, según se formulen las preguntas, se encuentran diferentes respuestas.

El tejido es una urdimbre, un entramado complejo que conforma una unidad y que preserva cierta memoria individual y colectiva, ligado al mundo femenino y al valor artesanal. La memoria de las manos. Un hilo dibuja, cose, viste o desnuda, teje, engarza palabras, esconde o muestra. Es un material dúctil y transportable, fronterizo. Marca un límite entre aquello que esconde y lo que muestra.

No me limito a un género o lenguaje matérico. El lenguaje viene definido por la búsqueda personal. Por eso mi trabajo se extiende a objetos encontrados, al dibujo, la ilustración, el libro de artista, el collage, la poesía visual, el arte textil y la puesta en escena.